Última jurisprudencia sobre el uso de la vivienda familiar tras el divorcio

En este caso, centramos la publicación en uno de los problemas que más está surgiendo en el día a día del derecho de familia: el uso de la vivienda familiar.

La última jurisprudencia del Tribunal Supremo, que sienta un precedente importante en el uso de la vivienda familiar, es la sentencia 1166/2024, de 23 de septiembre de 2024, emitida por la Sala de lo Civil.

Esta sentencia es clave porque aborda una de las situaciones más conflictivas en los divorcios: la extinción del derecho de uso de la vivienda familiar cuando el cónyuge que la disfruta convive en ella con una nueva pareja. Esta sentencia destaca por distintos puntos clave que pasamos a desgranar: 

  1. Pérdida de la naturaleza familiar: El Tribunal Supremo reitera que la entrada de una nueva pareja en la vivienda familiar hace que esta pierda su naturaleza. La casa, que estaba destinada a la familia original, pasa a ser el hogar de una familia distinta. Por lo tanto, el uso atribuido al cónyuge custodio deja de tener sentido.

  2. Protección de los hijos: Aunque la sentencia extingue el derecho de uso, el Tribunal Supremo no olvida el interés de los menores. En su decisión, insta a fijar una nueva pensión de alimentos que tenga en cuenta la necesidad de los hijos de proveerse de una nueva vivienda. Este punto es crucial, ya que el fallo no deja desprotegidos a los menores.

  3. Doctrina consolidada: Esta sentencia se alinea con la doctrina que el Alto Tribunal ya había establecido en fallos anteriores, como la famosa sentencia de 20 de noviembre de 2018 (641/2018). La última sentencia refuerza y consolida este criterio jurisprudencial.

Este pronunciamiento es de gran importancia para las dos partes: para el progenitor no custodio (que fue privado del uso de la vivienda), la sentencia le permite solicitar la modificación de medidas para recuperar el uso o la venta del inmueble.

Para el progenitor custodio, la llegada de una nueva pareja implica que el derecho a usar la vivienda familiar de forma indefinida podría finalizar, lo que obliga a reevaluar su situación.

Esto no significa que las partes se queden sin opciones. Un buen asesoramiento legal ayudará a negociar una compensación justa o bien a buscar otras soluciones habitacionales sin perjudicar a los menores. No dudes en contactar con nuestro despacho, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para ti y para tu familia.

Relacionados